🛠 Cómo cuidar tu detector de metales y evitar errores comunes
Tener un detector de metales es tener un compañero de aventuras. Ya sea que estés comenzando o tengas experiencia, el cuidado correcto de tu equipo es clave para su rendimiento, durabilidad y precisión. En esta guía completa te compartimos tanto buenas prácticas de mantenimiento, como errores frecuentes que conviene evitar para prolongar la vida útil de tu detector y disfrutar al máximo cada salida.
🧼 1. Limpieza regular después de cada uso
Usar el detector en playas, campos o cerros implica exponerlo a tierra, polvo, arena y humedad. Por eso, limpiarlo después de cada jornada es esencial:
-
Usá un paño suave y húmedo para retirar residuos de la bobina, el mango y la pantalla.
-
Evitá productos químicos agresivos que puedan dañar plásticos o partes electrónicas.
-
Revisá los conectores y cables para que estén limpios, secos y en buen estado.
💡 Tip: Usá un protector de pantalla o funda impermeable si tu modelo lo permite.
📦 2. Guardalo correctamente
Después de usarlo, almacená el detector en un lugar seco y protegido:
-
Desarmá las partes extraíbles como el mástil o la bobina para evitar tensión en los componentes.
-
Usá una funda o estuche rígido para protegerlo de golpes, polvo o humedad.
-
Evitá exponerlo a fuentes de calor o cambios bruscos de temperatura.
🛡 Esto no solo prolonga la vida útil del equipo, sino que también evita daños internos que no se ven a simple vista.
🌦 3. Protegelo del clima y el entorno
Aunque algunos modelos son resistentes al agua, no todos lo son. Conocé las limitaciones de tu detector:
-
Evitá usarlo bajo la lluvia o en zonas inundadas si no es sumergible.
-
En playas, limpialo bien después del contacto con arena o salitre, ya que pueden corroer conectores.
-
No lo dejes expuesto al sol durante horas, ni en ambientes muy fríos.
🎯 4. Manejalo con cuidado durante la búsqueda
Un uso responsable también significa tratarlo con atención:
-
No uses la bobina para excavar ni la golpees contra piedras o raíces.
-
Mantené el cable bien enrollado y libre de tironeos.
-
Sujetalo con firmeza pero sin rigidez excesiva. Si tu modelo incluye correas de transporte, ¡usalas!
📏 Idealmente, la bobina debe mantenerse entre 5 y 10 cm por encima del suelo, paralela a la superficie, sin rozarla.
🔋 5. Baterías: fuente de energía y posibles problemas
Las baterías juegan un papel fundamental. Seguí estos consejos:
-
Usá baterías originales o de alta calidad.
-
Evitá dejar las baterías puestas si no vas a usar el detector por un tiempo.
-
Llevá siempre un juego de repuesto para no quedarte sin energía en plena salida.
-
Si usás baterías recargables, respetá los ciclos de carga indicados por el fabricante.
❌ Las baterías baratas o gastadas pueden provocar errores de lectura, apagones inesperados o fallos al encender el equipo.
🚫 Errores comunes que conviene evitar
Además del cuidado básico, hay errores frecuentes que pueden dañar tu detector. Te dejamos los más importantes:
⚡ Evitá interferencias
Detectar cerca de torres eléctricas, transformadores, alambrados o zonas con mucho hierro (como vías de tren) puede alterar las señales del detector. Buscá siempre lugares limpios, sin contaminación electromagnética.
🔧 No abras ni modifiques el equipo
Abrir el detector sin autorización anula la garantía y puede causar daños irreversibles. Si necesitás mantenimiento, consultá con un servicio técnico oficial y usá siempre partes originales.
🧽 No lo limpies con productos químicos
Al limpiar, usá solo agua limpia y sin presión. Evitá solventes, trapos ásperos o esponjas metálicas. Lo simple es más seguro.
🔄 6. ¿Tu detector tiene actualizaciones de software?
Algunos modelos modernos permiten actualizaciones que mejoran el rendimiento o incorporan nuevas funciones. Si tu detector lo permite:
-
Revisá la web del fabricante o la app correspondiente.
-
Seguí las instrucciones oficiales para actualizar sin riesgos.
✅ En resumen
Para que tu detector te acompañe durante años y en las mejores condiciones, recordá:
✔ Limpiarlo siempre después de usarlo
✔ Guardarlo correctamente
✔ Evitar condiciones extremas
✔ Usarlo con responsabilidad
✔ Cuidar las baterías
✔ No cometer errores comunes como abrirlo, usarlo mal o exponerlo a interferencias
En Detectores Tome y Traiga estamos para ayudarte.
📲 Contactanos si tenés dudas sobre el cuidado de tu equipo, repuestos, baterías o fundas.
🛒 En nuestra tienda vas a encontrar todo lo que necesitás para prolongar la vida útil de tu detector de metales.